Tendinitis pata de ganso – Sintomas y tratamiento
La tendinitis pata de ganso, es una inflamación o degeneración del tendón anserino que se produce por la parte interna de la rodilla. La pata de ganso está formado por los tendones de tres músculos.
Ahí los tres músculos se encuentran y se unen a la tibia por la parte de atrás de la rodilla. Estos tres músculos son:
- El semitendinoso, lo veremos en la parte posterior de nuestra pierna y es uno de los tres músculos isquiotibiales que se encuentran en la parte posterior del muslo. Está entre los otros dos y al igual que el femoral, trabaja colectivamente para flexionar la rodilla y extender la cadera.
- El sartorio es largo y delgado, parecido a una cinta y está situado en la parte frontal del muslo. Es el músculo más largo de todo el cuerpo humano y cruza dos articulaciones: la cadera y la rodilla. Este músculo ayuda a la flexión, la aducción y rotación de la cadera.
- El otro músculo es el recto interno o músculo grácil.
¿Qué causa la tendinitis pata de ganso?
- La causa más importante de la tendinitis de la pata de ganso es debido a la tensión y el rozamiento continuado de los músculos que forman la pata de ganso, el sartorio, recto interno y semitendinoso.
- Los principales motivos de esta tensión o rozamiento suele deberse a que se da en personas con sobrepeso, con artrosis de rodilla, también suele darse en corredores y ciclistas de larga distancia. Aunque es una lesión más habitual en corredores que en otros deportistas.
- Es una lesión que aparece por sobreuso, y que da antes la cara por la mala técnica empleada. Si no se suele estirar los músculos comentados, estamos facilitando dicha lesión.
La tendinitis pata de ganso y sus sintomas:
El síntoma principal es el dolor, que incluso podría ser continuado y se hace intenso cuando tocamos la zona. Como la mayoría de las tendinitis aparece cuando empezamos a movernos, si nos ponemos a correr, a pedalear, a agacharnos, subir y/o bajar escaleras. Una vez que entramos en calor puede desaparecer. Pero a medidas que aumentamos nuestros ejercicios vuelve a dar la cara. Los principales síntomas serían:
- Dolor por la parte interna y baja de la rodilla.
- Una inflamación en la zona en cuestión.
- Dolor en la contracción de los músculos isquiotibiales.
- Dolor al subir escaleras y en ocasiones al bajarlas.
- Dolor al estirar el tendón de la corva.
Tratamiento para la tendinitis pata de ganso:
Siempre antes de nada, ponerse en manos del especialista para que nos haga un estudio y análisis de la patología. Cuando ya tenemos la tendinitis lo recomendable es hacer reposo, es decir, no entrenar mientras tengamos el dolor, o bajar la carga de entrenamiento en la medida posible. Lo típico para este problema es:
- centrarse en el tratamiento del dolor e inflamación mediante aplicación de frío en la fase aguda, aplicando hielo unas 3 veces al día durante un tiempo máximo de 15 minutos. El hielo lo aplicaremos en los primeros días y mientras veamos algo de inflamación.
- pasado unos días, empezar a darse masajes circulares con hielo en la zona.
- una vez que ya no tenemos inflamación, aplicaremos calor para mejorar la circulación sanguínea de la zona.
- aplicación de pomadas y medicamentos antiinflamatorios.
- tratamientos de fisioterapia a base de ultrasonidos, láser y masajes.
- Si es necesario, utilización de vendajes específicos.
- Rodilleras para la tendinitis de la pata de ganso, no está justificado porque esta lesión no compromete mucho la estabilidad de la rodilla. Haciendo una buena recuperación no hará falta rodilleras.
- es conveniente mantener la rodilla reposando y por las noches al irnos a dormir, colocar una almohada entre las piernas para evitar que la sana presione o golpee a la lesionada.
Os pongo a continuación un vídeo donde se explica muy bien la lesión y además dan unas pautas para realizarse un buen masaje de la pata de ganso:
Poner atención a:
- Estirar correctamente los músculos isquitibiales, cuadriceps y músculos de la cadera.
- Dar masajes en isquiotibiales, músculos de la pantorrilla y cuadriceps.
- para ciclista: ajustar correctamente el sillín de la bicicleta.
- si eres conductor habitual: no acerques el asiento del automóvil demasiado al volante.
- pero si eres corredor: revisar las zapatillas de correr.
- si sufres sobrepeso, será necesario que adelgace; del mismo modo que los diabéticos deberán mantener controladas las cifras de glucosa en sangre.
Te puede interesar: Pinchazo en el gemelo.
Te puede interesar: Periostitis tibial. Como tratarla.
Si te ha gustado nuestro artículo de tendinitis pata de ganso , suscríbete gratis a mi blog