Los mejores consejos para correr con calor en verano

Los mejores consejos para correr con calor en verano. Correr  es un deporte que a la mayoría nos gusta y nos viene bien porque vemos como evolucionamos y nos superamos, bien por la libertad para practicarlo en cualquier sitio y momento, aparte es una buena forma de mejorar nuestra salud. El correr es bueno, pero hay momentos  en los que practicarlo se hace difícil  por las condiciones térmicas. En verano, correr con calor con temperaturas altas cuesta poder aguantar el ritmo de una carrera. Es por ello, que tenemos que tener en cuenta algunas pautas para poder practicar carreras sin dificultad.





El principal problema  es el calor, que es demasiado alto y reduce notablemente nuestra energía afectando así nuestro rendimiento.

Consejos para correr con calor en verano | voyacorrer.com

Consejos para correr con calor en verano nº 1: ¿cuándo correr?

primera horas o a última hora del día. Correr en verano supone tener más horas de luz y por ello no debe dar pereza correr a primera hora de la mañana. Es imprescindible que escojamos las horas en las que la temperatura baja más, que coinciden con el amanecer y el atardecer. Este es el momento propicio para correr, ya que la sudoración no va a ser excesiva y no corremos el riesgo de deshidratarnos  sobre todo en zonas donde la temperatura normal en julio/agosto es de 38 ºC. Si no puedes (o no te gusta) madrugar, puedes ir lo más tarde posible. Aunque el sol alcanza su punto más alto en el cielo a mediodía, la temperatura de la superficie terrestre llega a su valor máximo entre las 3 y las 5 de la tarde. Algunos corredores prefieren salir a medianoche y correr sólo con pantalón corto y zapatillas. Reconozco, que he salido en pleno agosto a correr a las 6 de la tarde, y la verdad que no lo recomiendo se pasa mal.



Consejos para correr con calor en verano nº 2: ¿hay que hidratarse?

Siempre es recomendable beber, en esta época más. No esperes a tener sed para hidratarse: agua, bebida isotónica te vendrá genial. Antes, durante y después del entrenamiento. Bebed abundantemente a lo largo del día. La hidratación no sólo consiste en beber bien durante la carrera o en los momentos inmediatamente anterior o posterior, sino a lo largo del día. Cuando hace calor, hay que beber al menos dos vasos de agua más de lo habitual.

Si vas a salir a correr pronto por la mañana, hidrátate bien durante todo el día anterior. La regla básica es que hay que ingerir entre medio litro y un litro de líquido por hora de ejercicio, o 90-180 cc de líquido cada 15-20 minutos. Hay que asegurarse una correcta hidratación con líquidos que contengan electrólitos, puesto que se va a perder sudor con una gran cantidad de sales. Se debe elegir una bebida que contenga 25-50 gramos de carbohidratos, 230-345 miligramos de sodio y 40-100 miligramos de potasio.

Lo que hago, cuando salgo a correr en días de calor:

Personalmente, suelo beber mucha agua en general. Pero en verano, cuando salgo a correr suelo tomarme un vaso de agua minutos antes de salir a correr y además me llevo un cinturón con unas pequeñas botellas de agua. En una de ellas llevo solo agua y en la otra alguna bebida isotónica. Suelo comprar en AMAZON bebidas isotónicas para esta fecha.

Consejos para correr con calor en verano | voyacorrer.com

En Amazon hay bebidas isotónicas desde 6€

Consejos para correr con calor en verano nº 3: ¿qué me pongo?

Hay que utilizar camisetas técnicas a ser posible de color claro que transpire y no te oprima para que deje circular el aire. Hay quien recomienda camisetas de manga larga, pero si no puedes usar una de tiranta y unas calzonas o mallas cortas. Utiliza una gorra si hace sol, y si éste aprieta mucho, humedécela previamente con agua. Las gorras son muy útiles para algo más que para protegerte del sol. Prueba a poner un poco de hielo debajo de la gorra. Su efecto refrigerante dura hasta 40 minutos. Además, al derretirse, el agua sigue refrigerándote al ir escurriendo. Notarás la diferencia. No olvides de llevar calcetines pues no te darán más calor y te absorberán el sudor evitándote las incómodas rozaduras.

También es recomendable usar gafas de protección así como crema solar.

Consejos para correr con calor en verano | voyacorrer.com

En Amazon hay gorras desde 8€

Consejos para correr con calor en verano nº 4: ¿por donde corro?

¿Por dónde? Pues buscando la sombra y los sitios más frescos, es de sentido común. Si tienes la posibilidad en verano, busca zonas de parques arbolados y donde podamos asegurarnos sombra pues ahí es donde las temperaturas son más frescas. Cualquier momento que puedas pasar a la sombra será un alivio, por ejemplo, al estirar, al calentar o incluso cuando paras para beber. Diseña tus rutas por zonas residenciales, que disponen de más áreas de sombra y además puede que pases por algún aspersor de riego para mojarte un poco y refrescarte. Otra posibilidad es correr cerca de algún curso de agua, como ríos o pantanos, que siempre son zonas más frescas, sobre todo en las regiones más cálidas en verano.

En verano, es normal bajar el ritmo de entrenamiento:

En verano no vas a progresar tanto como en el resto del año, no entrenes demasiado duro y hagas sobreesfuerzos. Hacer el mismo entrenamiento te costará horrores y puede que algún disgusto. Si no dejas de entrenar, por lo menos aprovecha para correr con tranquilidad, a modo mantenimiento, y aparca un poco los entrenamientos más intensos: series, cambios de ritmo. Hay que correr menos distancia y más lento.


TE PUEDE INTERESAR:

Los 5 mejores consejos de que no hacer antes de correr

En verano me da pereza correr

Si eres de aquellos, que en verano con el calor te pones flojo y con pocas ganas, pero a la vez no quieres perder la forma conseguida durante todo el año, puedes practicar otros deportes como nadar (piscina o mar), coger la bici, patinar, hacer senderismo o algún otro deporte acuático. La idea, es seguir moviéndonos y así conseguir no hacernos perezoso para cuando retomemos nuestras carreras.

Te puede interesar: 10 motivos para comenzar a correr
Te puede interesar: Correr en ayunas. Ventajas e inconvenientes


Fuente: Vitonica //  Deporte y resistencia // Foro Atletismo // Runners

Si te ha gustado el  artículo de consejos para correr con calor en veranosuscríbete gratis a mi blog.

Únete GRATIS para enterarte de lo último